Incluso después de cerrar tu cuenta.
Es decir, que tu te das de baja porque no quieres estar más en la red y ellos pueden usar tus fotos y tus cosas para lo que quieran. Antes si cerrabas la cuenta todos tus contenidos se iban contigo, razonable a mi juicio, pero ahora han decidido que no sea así.
Y es que a mi me parece una barbaridad pensar que puedas tener fotos de tu vida, de tu hija, de tu perro y eso se quede ahí para siempre, esperando a que a ellos se les ocurra algo provechoso que hacer… o no.
Tags: datos personales, facebook
Pues sí, es una autentica verguenza, y lo peor es que la inmensa mayoría de los usuarios que utilizan este tipo de servicio no lo saben. O es que acaso alguien se lee lás 3000 lineas de los terminos y condiciones?
Tambien opino que esta fatal, y que deberian existir unos limites razonables.
Pero demosle por un momento la vuelta a la tortilla. Tambien esta fatal que el usuario que quiere una pelicula se registra muchas veces como los burros, sin leer. Los que reciben una invitacion para unirse a facebook, rellenan todo acptando unos terminos y condiciones por los que ni han pasado. Y asi con todas las webs. Aceptar los terminos y condiciones de un webmaster y luego quejarse de ellos no implica necesariamente bastante morro por parte del usuario? Yo creo que si…
[…] tiempo publiqué un post sobre la propiedad de datos en Facebook y ahora de nuevo leo que están haciendo experimentos para ver qué piensa la gente de compartir […]